POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD

POLÍTICAS DE SOSTENIBILIDAD

En Latitud 0 Viajes Creativos S.A., estamos comprometidos con la promoción de la sostenibilidad en todas nuestras operaciones turísticas. Nuestro objetivo es aplicar y promover prácticas sostenibles para maximizar los impactos positivos y minimizar los negativos en el desarrollo del turismo. También nos comprometemos a influir en nuestros clientes y socios para que adopten las mismas prácticas sostenibles. Con este fin, seguiremos promoviendo prácticas sostenibles en los 9 temas clave de nuestra política de sostenibilidad.

1. Conservación del medio ambiente: Consideremos cómo nuestras operaciones turísticas pueden afectar al medio ambiente y trabajamos para minimizar los impactos negativos, como la contaminación, la emisión de gases de efecto invernadero y la pérdida de biodiversidad. Esto incluye la adopción de prácticas de conservación, la promoción del turismo de bajo impacto y la sensibilización sobre la importancia de la conservación del medio ambiente.

2. Protección cultural: Respetemos las culturas y tradiciones locales y promovemos la participación de las comunidades locales en el turismo. Consideremos cómo nuestras operaciones turísticas pueden afectar los sitios culturales y patrimonios, y trabajamos para minimizar los impactos negativos. Esto incluye la promoción del turismo cultural responsable y la educación sobre la importancia de la protección del patrimonio cultural.

3. Protección de la fauna y flora: Consideremos cómo nuestras operaciones turísticas pueden afectar la fauna y flora locales y trabajamos para minimizar los impactos negativos. Esto incluye la promoción del turismo responsable de vida silvestre y la educación sobre la importancia de la protección de la biodiversidad.

4. Responsabilidad social: Adoptamos prácticas de responsabilidad social y trabajamos para mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales. Esto incluye la promoción del turismo justo y la inclusión de las comunidades locales en nuestras operaciones turísticas.

5. Seguridad y bienestar: Aseguremos la seguridad y el bienestar de nuestros turistas y trabajadores. Esto incluye la implementación de medidas de seguridad, la promoción del turismo seguro y la adopción de prácticas laborales justas y seguras.

6. Eficiencia energética: Adoptamos prácticas de eficiencia energética para reducir el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto incluye la implementación de sistemas de energía renovable, la promoción del turismo verde y la educación sobre la importancia de la eficiencia energética.

7. Conservación del agua: Adoptamos prácticas de conservación del agua para reducir el consumo de agua y minimizar la contaminación del agua. Esto puede incluir la implementación de sistemas de gestión de agua, la promoción del turismo responsable en relación al uso del agua y la educación sobre la importancia de la conservación del agua.

8. Gestión de residuos: Adoptamos prácticas de gestión de residuos para minimizar la cantidad de residuos generados y maximizar la reutilización y el reciclaje de residuos. Esto incluye la implementación de sistemas de gestión de residuos, la promoción del turismo responsable en relación a los residuos y la educación sobre la importancia de la gestión de residuos.

9. Compras responsables: Adoptamos prácticas de compras responsables para apoyar a las empresas locales y reducir la huella.

CONTACTO

    Valladolid N24-353 y Vizcaya - Quito - Ecuador

    +593 (0)2-254-7921 – latitud@latitud0.com

    HACIENDAS PATRIMONIALES

    HACIENDAS PATRIMONIALES

    HACIENDAS Y PATRIMONIO

    Una hacienda célebre e histórica por estar construida sobre los las ruinas incas… Sitios que están incluidos en el Patrimonio Mundial de la UNESCO… Suntuosos museos de arte colonial y religioso… Una colección arqueológica de todas las épocas de Ecuador… Sobre las huellas de los exploradores y buscadores como Darwin, Humboldt, La Condamine o Whymper…

    Si esta muestra hace parte de lo que usted absolutamente quiere ver en Ecuador, nosotros estamos aquí para organizarle un programa personalizado  ¡Sólo para usted!

    PATRIMONIO

    Le proponemos un viaje apasionante de 15 días, que le permitirá descubrir las diferentes facetas de Ecuador:

    Los 5 sitios declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO.

    Las 6 reservas naturales y culturales inscritas en la lista mundial de las Reservas de la Biósfera de la UNESCO.

    Uno de los tres productos artesanales inscritos en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial, el famoso “sombrero de Panamá”.

    Se asombrará del encanto y la belleza de las ciudades coloniales de Quito y Cuenca, donde visitará museos arqueológicos y religiosos.

    En poco tiempo, usted descenderá  a la selva amazónica, que le seducirá por su exuberancia de flora y fauna, y la magia de sus colores y sonidos,  antes de regresar a las cumbres nevadas y sus volcanes de belleza excepcional.

    El Parque Nacional Sangay, la Reserva de la Biosfera del Sumaco y el macizo del Cajas, le sorprenderán por la diversidad de ecosistemas que albergan (glaciares, páramos, bosques nublados, bosque lluviosos, bosques de planicie, bosques inundados, manglares, etc.). Usted seguirá las huellas de los Incas hasta llegar al complejo arqueológico de Ingapirca, atravesará pueblos cercanos a Cuenca, donde hábiles artesanos le mostraran su creatividad y conocimiento ancestral que ha venido de generación en generación, que les permite hacer artesanías típicas  de buena calidad, como es el caso del famoso “sombrero de Panamá”.

    HACIENDAS

    Este programa de haciendas, le lleva primero al mercado indígena de Otavalo, uno de los más célebres de América Latina. Luego atraviesa la hermosa “avenida de los volcanes”. Visita del Parque Nacional Cotopaxi, la reserva del Chimborazo, y paseo en el tren de los Andes en el espectacular sector llamado “la nariz del diablo”, cuyas rieles ascienden en zigzag. Visita del sitio arqueológico de Ingapirca y de la ciudad colonial de Cuenca. Además, descenderá de las altas planicies hacia Guayaquil y de allí a la Costa tropical bordeada por el Océano Pacífico.

    Este viaje combina armoniosamente el alojamiento en haciendas históricas cuidadosamente seleccionadas que le permitirán descubrir paisajes muy variados, bellas ciudades coloniales y coloridos mercados.

    Estas bellas haciendas ecuatorianas fusionan talentosamente los tesoros culturales e históricos que han sabido conservar, con el confort moderno que  esperan actualmente los viajeros. En todo momento vendrá a su memoria recuerdos del pasado precolombino y colonial  de Ecuador.

    CONTACTO

      Valladolid N24-353 y Vizcaya - Quito - Ecuador

      +593 (0)2-254-7921 – latitud@latitud0.com

      TURISMO RURAL Y COMUNITARIO

      TURISMO RURAL Y COMUNITARIO

      Estadía en casa de los habitantes, turismo comunitario y rural. 

      ¿Quisiera aprender a hacer una sopa de quínoa o a utilizar el maíz de diferentes maneras? ¿Saborear la diversidad de frutas, legumbres y cereales que ofrece esta tierra? ¿Jugar futbol con los niños de un pueblo? ¿Reconocer plantas medicinales y sus propiedades benéficas? ¿Practicar su español o tratar de aprender la lengua kichwa?...

      ¡Es la ocasión y no solo un momento para compartir la vida cotidiana con una familia indígena en Ecuador! Conocer de cerca su cultura, sus tradiciones, sus hábitos alimenticios, comprender y descubrir la realidad de este pueblo… o simplemente pasar en su compañía un momento caluroso e intemporal.

      La familia que le hospede le dará la cena y el desayuno, y si usted así lo desea participará de algunas actividades de la vida diaria de la casa.

      Desde hace una decena de años, la estadía en casa de los habitantes se ha desarrollado dentro de los proyectos comunales y es así como las familias indígenas han abierto sus puertas en todo el país, principalmente en la región de los Andes. Es un momento para compartir e interactuar con humildad y respeto mutuo. Cuando una familia decide abrirle las puertas de su casa, busca la posibilidad de mejorar la economía familiar y evitar así la migración del campo a las grandes ciudades.

      Las casas son rústicas y sencillas, con baños y duchas. Generalmente, se localizan en pleno campo de modo que disfrutará también del magnífico paisaje.

      CONTACTO

        Valladolid N24-353 y Vizcaya - Quito - Ecuador

        +593 (0)2-254-7921 – latitud@latitud0.com

        LO ESCENCIAL DE ECUADOR

        LO ESCENCIAL DE ECUADOR

        LO ESENCIAL DE ECUADOR

        Cada país propone sus “absolutamente a visitar”, “los sitios que no se deben perder de ver”, “los tesoros escondidos”… Ecuador posee tantos, que a veces es difícil escoger cuales son los “top 5” que hay que visitar y además hacerlo en pocos días. Definitivamente, esto depende principalmente de su interés personal…

        Sin embargo, nosotros podemos proponerle una corta lista, nada exhaustiva, pero si lo más esencial de nuestros puntos fuertes:

        Pasear por el centro colonial de Quito.

        Ver y quizás hacer una caminata en uno de los volcanes nevados, particularmente el Cotopaxi o el Antisana.

        Hacer una caminata alrededor del lago del cráter del Quilotoa.

        Descender por uno de los ríos de la Amazonia, sentado en una canoa mientras rema y escucha la vida y los sonidos de la selva.

        Visitar uno de los mercados indígenas que se hacen una vez por semana y que son llenos de color y vida.

        Negociar el precio en el mercado artesanal de Otavalo.

        La observación de ballenas en la Costa del Pacífico.

        Y por supuesto, no olvide la magia de Galápagos mientras tomo fotografías a todos los animales que se cruzan en su camino.

        Nosotros le damos la idea de un viaje de 16 días en la parte continental de Ecuador:

        Este viaje pasa por la región norte del país, con sus lagos que ocupan el fondo de los cráteres, una rica vegetación y el célebre mercado de Otavalo. Se visita las ciudades coloniales de Quito y Cuenca que forman parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad. Se entra en el Parque Nacional Cotopaxi; se hace el circuito a pie del lago del cráter Quilotoa, e incluso se puede llegar al segundo refugio del volcán Chimborazo (el punto de la tierra más cercano al sol) a 5.000m de altura. Se descubre la selva amazónica junto a un guía nativo. Se recorreré por uno de los mercados indígenas tradicionales, e incluso hay tiempo para tomar el famoso tren de “la nariz del diablo”. Este programa es apenas un abrebocas, que le permite participar en diversas actividades y mirar los sitios esenciales de este magnífico país llamado Ecuador.

        Una vez que llegue a Guayaquil, usted puede escoger, sea realizar una prolongación en la Costa del Pacífico, o tomar un crucero o descansar en Galápagos, o simplemente tomar el vuelo internacional de regreso a casa.

        CONTACTO

          Valladolid N24-353 y Vizcaya - Quito - Ecuador

          +593 (0)2-254-7921 – latitud@latitud0.com

          VIAJES ESPECÍFICOS

          VIAJES ESPECÍFICOS

          Viajes de bodas 

          Ecuador se presta para los viajes de bodas… Nosotros conocemos sitios inolvidables que le harán sentir de maravilla y le darán trascendencia a esos instantes privilegiados. ¡Al fin solos!  Es tiempo de celebrar como se debe este momento especial de la vida. Le proponemos un programa acorde a sus deseos, donde puedan acariciarse rodeados de una atmósfera romántica.

          Mayores y jubilados 

          ¡Que dicha y que suerte es la de poder viajar cuando uno quiera y a donde quiera! Nosotros nos acomodamos a sus gustos, a sus puntos de interés, a su estado físico, y a su ritmo… Con todos estos pequeños detalles le prepararemos un viaje adaptado a sus prioridades, con toda la comodidad y la seguridad necesarias para la ejecución  de un viaje que le llevará a descubrir Ecuador.

          Viajes en familia

          ¡Cualquier edad es buena para emprender un viaje con sus padres! Conocemos suficientemente bien Ecuador como para ayudarle a organizar su viaje en familia. Sabemos dónde y cómo divertir a sus niños. Juntos podemos planificar su viaje y crear un programa a su gusto, con el ritmo y las actividades acordes a la edad de los niños y sus intereses.

          Viajes para discapacitados

          En la actualidad, es posible irse de viaje aun para las personas con discapacidad física. En Ecuador se ha puesto en marcha la implementación de estructuras físicas que permiten recibir a personas discapacitadas. Podemos organizarle un programa con las prestaciones de servicios imprescindibles, con los hoteles y las actividades que mejor se ajusten a su discapacidad y a sus necesidades en términos de accesibilidad.

          Viaje en tren 

          De la Costa del Pacífico a los volcanes andinos, de Guayaquil a Quito (o viceversa), venga a descubrir las maravillas de Ecuador, y viva una experiencia única a bordo del mejor tren de lujo de América del Sur. Máquinas modernas eléctricas y a diesel,  y antiguas locomotoras a vapor atraviesan el país mientras le ofrecen un servicio personalizado basado en altos estándares de responsabilidad social y ambiental. En cuatro días descubrirá: el bosque nublado, los mercados típicos, los talleres artesanales, se encontrará con el último hombre que aun va a buscar hielo en el volcán Chimborazo, y comunidades indígenas le darán la bienvenida.

          Durante el día, viajará en tren y a veces en autobús privado para ciertas actividades, y las noches las pasará en hoteles inigualables y encantadores.

          CONTACTO

            Valladolid N24-353 y Vizcaya - Quito - Ecuador

            +593 (0)2-254-7921 – latitud@latitud0.com